CIUDAD DE MÉXICO.- El titular del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), José María Tapia Hernández, afirmó que están preparados para enfrentar y atender las emergencias que llegarán a presentarse en la presente temporada de lluvias y ciclones en el país.
En entrevista, precisó que los meses de agosto, septiembre y octubre “son los meses complicados” y por ello la Dirección General de Protección Civil y la Coordinación del Centro Nacional de Prevención de Desastres realizan monitoreo permanente de los fenómenos hidrometeorológicos.
Se monitorea permanentemente fenómenos hidrometeorológicos que se forman, a través de la Dirección General de Protección Civil para dar un seguimiento preventivo y acompañamiento a todos los gobiernos estatales para proteger lo más valioso que nos ha encargado tanto el Secretario de Gobernación, así como cumplir las instrucciones del Presidente, que es la vida de los mexicanos”, afirmó.Informó que en parámetros comparados con 2015, cuando se hicieron 35 declaratorias de desastre e igual número de emergencias. “Este año no tenemos ninguna declaratoria de desastre y declaratoria de emergencia llevamos muy pocas en municipios muy pequeños”.
Indicó que el presupuesto para 2016, es poco menos de siete mil millones de pesos, y parte de estos recursos han sido remitidos para cubrir los déficit de los años 2013, 2014 y 2015 que fueron emergencias mucho muy significativas.
Afirmó que los recursos se han manejado de manera eficiente y transparente para poder concluir las obras que han sido autorizadas por el Comité Técnico.
Señaló que con relación a la reconstrucción de 2015 y 2014, principalmente en los estados de Veracruz y Guerrero, los recursos ya están autorizados por el Comité Técnico y están en espera de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) radique los recursos al fideicomiso para iniciar la reconstrucción, sobre todo de la infraestructura estatal.
Comentó que se ha avanzado la reconstrucción en la mayor parte de los estados que registraron desastres naturales, por ejemplo, en el Guerrero solamente hace falta un puente, que por temas de arquitectura o ingeniería se ha visto afectado.
Es el Puente de Barra Vieja, que en próximas semanas el secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruíz Esparza, ha anunciado que va a ser inaugurado por el presidente Enrique Peña Nieto”, indicó.
En otros estados se ha avanzado significativamente por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario y Territorial (Sedatu) como se puede ver en el caso de las viviendas, puentes, carreteras, hospitales y escuelas, además de que se tiene un avance conforme a lo programado se ha cumplido en tiempo y forma.
No hemos tenido retrasos en las obras calendarizadas, ni en los pagos… Este año nos ha dado tiempo de ir consolidando la reconstrucción de años anteriores derivado de que ha sido benévolo el clima con nosotros”, explicó.
En otro tema afirmó que el Fonden ha sido aliado del combate a la corrupción, porque además estos recursos nunca son tocados por la mano de personas, ya que el dinero está radicado en un fideicomiso público, que administra Banobras y que el uso de los recursos lo define un Comité Técnico, plurisecretarial.
Los recursos del Fonden nunca se transfieren a los estados, ni a los municipios, ni a las dependencias federales siempre están resguardados en el Fideicomiso público, toda la información es pública, y esto se viene haciendo desde esta administración por instrucciones del Presidente de la República y del Secretario de Gobernación”, dijo.
Finalmente, rechazó que haya manejo discrecional del Fonden, pues es un fideicomiso público y los datos son abiertos, y puntualizó que es totalmente ajeno al tema político electoral.
Dijo que al atender una emergencia por desastre, no se ven ni colores de partido, ni temas electorales. “Tampoco vamos a dejar de atender a la ciudadanía en un tema de una emergencia, aunque haya proceso electoral, porque eso estaría poniendo en riesgo la propia vulnerabilidad de la gente que tiene una situación de emergencia”, concluyó.
0 comentarios:
Publicar un comentario