martes, 20 de diciembre de 2016

INE debate mecanismos para reforzar protección de datos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) buscará reforzar la seguridad y protección de los datos personales contenidos en el padrón electoral y la lista nominal de electores mediante protocolos y procedimientos que en sesión extraordinaria de este miércoles habrá de debatir y en su caso aprobar el Consejo General del instituto.
Se trata de cuatro instrumentos normativos mediante los cuales se pretenden establecer diversos mecanismos de control en los procedimientos de acceso, manejo, entrega y destrucción del padrón y lista nominal, los cuales son consultados por los partidos políticos que conforman las comisiones locales y Nacional de Vigilancia.
De igual manera, establecerán procedimientos para la entrega, recolección y destrucción de las listas nominales que son entregadas a los funcionarios de casilla y representantes de partidos políticos en cada elección, sobre las cuales se lleva un registro de las y los ciudadanos que acuden a las urnas.
Dichas medidas encuentran sustento en los lineamientos para el acceso, verificación y entrega de los datos personales en posesión del Registro Federal de Electores, aprobados el 4 de mayo pasado por el Consejo General del instituto.
El objetivo de los lineamientos es permitir a los partidos políticos tener acceso a la información de las bases de datos del padrón electoral para que puedan cumplir con su labor de vigilancia y, a la vez, garantizar el derecho constitucional a la protección de los datos personales de las y los mexicanos.
En ellos se establece que para los procesos electorales 2017-2018, se entregará a los partidos políticos para su labor de verificación de la lista nominal, únicamente el nombre completo, entidad, distrito, municipio y sección; con la posibilidad de acceder a los demás datos personales no entregados físicamente, a través de los centros de consulta dispuestos en las oficinas del Registro Federal de Electores y en las Juntas Locales y Distritales.
Los ordenamientos que serán puestos a la consideración del Pleno son:
El protocolo de seguridad para el acceso y manejo de los datos personales contenidos en el padrón electoral y las listas nominales de electores.
El protocolo de seguridad para la entrega, devolución y destrucción de las relaciones de ciudadanos con solicitud de trámite cancelada.
El procedimiento y protocolo de seguridad para la generación, entrega, devolución o reintegro, borrado seguro y destrucción de las listas nominales de electores para revisión, y
El procedimiento y protocolo de seguridad para la generación, impresión, entrega, devolución y destrucción de las listas nominales de electores para su uso en las jornadas electorales.
Con la aprobación y emisión de estos protocolos el INE refrendará su compromiso con la transparencia en la construcción del padrón electoral y listado nominal, y su fortalecimiento a través de la auditoría por parte de los partidos políticos, así como con la protección de los datos personales que la ciudadanía confía al Instituto al momento de tramitar o actualizar su credencial para votar.

0 comentarios:

Publicar un comentario