CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró a senadores que no hay acuerdos con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para revertir la reforma educativa, ni minutas para perdonar faltas.
En la sesión de preguntas y respuestas durante su comparecencia en el Senado, dijo también que la reforma educativa libera a los maestros de un sistema que los sometía al corporativismo y venta de plazas.
Al responder a los posicionamientos de los legisladores, explicó que cuando haya acuerdos con la disidencia magisterial, agrupada en la CNTE, se tendrán las minutas respectivas y por ahora se avanza en el diálogo en cada estado para atender asuntos administrativos locales.
El titular de la SEP reiteró que el ajuste presupuestal no afectará programas sustantivos de la reforma educativa, y explicó que en el sector educativo se tendrá el recorte más bajo, porque éste es prioridad del gobierno.
Sostuvo que la educación laica es y seguirá siendo el principio central de la educación pública del país.
La laicidad de la educación implica poder tener una educación de calidad, una educación basada y centrada en la ciencia y, por supuesto, en respeto a todas las creencias que pueda haber en nuestra sociedad; y así es como se ha planteado y como está planteado”, dijo.Sobre el tema de educación sexual mencionó que en los años 90 del siglo pasado se realizó una reforma muy importante y trascendente para actualizar y tener los contenidos en los planes de estudio y en los libros de texto gratuitos sobre educación sexual.
Y lo que yo he dicho es que en términos generales, en las evaluaciones que hemos hecho, las evaluaciones con expertos, con pedagogos, estos contenidos en términos generales son adecuados; son contenidos adecuados para la edad de los niños y los jóvenes”, estableció.
Se trata, enfatizó, de una buena construcción y en términos generales es adecuado que se pueda mantener de esa manera y que no se requiere de ningún cambio sustancial.
Es una educación que cumple con los principios científicos, que cumple con la laicidad que estamos obligados a dar desde la educación pública y que proporciona una información y una educación adecuada”, agregó.
0 comentarios:
Publicar un comentario